User-agent: * Allow: /directory/subdirectory/ Allow: / El Objetivo Gastronómico: Receta Oriental
Mostrando entradas con la etiqueta Receta Oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receta Oriental. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

MAMUL - POSTRE ORIENTAL



INGREDIENTES
2 1/2 tazas de sémola
1 taza de manteca derretida
Unas gotas de agua de azahar o de vainilla o vainillín
Leche tibia
200 gr de nueces (para el relleno)
3 cucharadas de azúcar (para el relleno)
Azúcar impalpable (para la presentación)


PREPARACIÓN
Se derrite la taza de manteca. En un bols aparte se coloca sémola y se agrega la manteca derretida, amasándolas ambas hasta que se separe de la mano el bollo del bols. Si es necesario se echa leche tibia para que quede una masa que no se desintegre como arena. Se deja descansar la masa una hora y media o dos en la heladera.
Los 200 gr de nueces se pican chiquitos o se machacan en mortero con azúcar (3 cdas). Se puede poner canela en polvo a este relleno, vainilla o vainillín.
Tras el descanso de la masa se toman porciones del tamaño del puño y se hacen unas bolitas que no se desarmen, deben ser consistentes, se ahuecan al centro y se coloca el relleno (2 cditas de té dentro de cada una) y se le da forma con el molde especial de mamul (el molde se consigue en negocios de comida de medio oriente o armenia). Si no se dispone del molde, se puede hacer un bollito del tamaño del puño, que se achata en su base y se realiza el dibujo superior con una tenaza de hielo o suavemente con un tenedor.
Se colocan en la asadera sin enmantecar, uno junto a otro, ya que no se expanden.
Se cocina a horno fuerte inicialmente durante 5 o 10 minutos, y luego se baja a fuego mediano, y se coloca en la parte de arriba del horno entre 20 minutos y media hora para que se haga del lado superior, hasta que empiece a tomar un tono beige, color de tostado.
Se saca la asadera del horno y estando caliente se espolvorea con el azúcar impalpable para que se impregne. Una vez frío, se vuelve a agregar azúcar impalpable. Al final se espolvorea con canela molida.

miércoles, 19 de junio de 2013

SALSA AGRIDULCE ESTILO "CHINA"


INGREDIENTES

• 1/4 taza de agua
• 3 cucharadas de ketchup
• 3 cucharadas de azúcar
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharada de vinagre de arroz
• 1 cucharadita de salsa de soja
• 1/2 cucharadita de aceite de sésamo
• 1 cucharadita de maizena

PREPARACIÓN

Se colocan todos los ingredientes en un cazo y se pone a fuego suave, mezclando y revolviendo hasta que espese. La preparación se mantiene tibia hasta servirla. 

PREPARADO ALTERNATIVO
Ingredientes: 
¾ taza de azúcar
1/3 taza de vinagre blanco
2/3 taza de agua
¼ taza de salsa de soja
1 cucharada de ketchup
2 cucharadas de almidón de maíz

Preparación: 
Se coloca el azúcar, el vinagre blanco, el agua, la salsa de soja, el ketchup y el almidón de maíz en una cacerola de tamaño mediano. 
Se lleva al fuego hasta que hierva, revolviendo constantemente para que no se formen grumos. 
Después se deja enfriar. Se puede servir fría o tibia.

Usos: 
La salsa agridulce china sirve para complementar muchísimos platos más allá de la comida china. Con ella se pueden aderezar ensaladas, carnes o incluso guisados y frituras.

domingo, 2 de junio de 2013

CURSO DE COCINA ARMENIA EN BUENOS AIRES


CUARTO CURSO DEL AÑO !!!
NO ESPERES MAS !!!

Días: Miércoles Inicio: 28 de Agosto de 2013
Horario: 18:30 a 21:00 hs

Días: Lunes Inicio: 1º de Julio de 2013 
Horario: 18:30 a 21:00 hs

- El cuarto curso de Cocina Armenia que brinda Dibet Gourmet para este año, se dictará los días Miércoles, comenzando el miércoles 28 de Agosto en el habitual horario de 18:30 a 21:00 hs.
Son en total, 16 clases teóricas - prácticas, en las que se incluyen los materiales, la materia prima y los apuntes. Cena en clase.

- El curso que se dictará los días Lunes, que comenzará el próximo lunes 1º de Julio en el habitual horario de 18:30 a 21:00 hs, esta completo, pero igualmente podés ANOTARTE EN LISTA DE ESPERA, para tomar alguna vacante que se cancele.

- El curso que se dicta los días Martes, que comenzó el martes 16 de Abril en el habitual horario de 18:30 a 21:00 hs, no dispone de vacantes.

- El curso que se dicta los días Miércoles, que comenzó el miércoles 03 de Abril en el habitual horario de 18:30 a 21:00 hs, no dispone de vacantes.

11 años enseñando lo mejor de la gastronomía armenia.

RESERVA YA MISMO TU VACANTE ...!!!
Gracias...!!!

domingo, 19 de mayo de 2013

CAFÉ A LA ARMENIA.



INGREDIENTES
Djezvé
Granos de café molidos con molinillo, o café comprado "molido turco"
Azúcar
Cardamomo

PREPARACIÓN

El café a la armenia, se prepara de la siguiente manera:
1. Para cada pocillo, poner en el ‘djezvé’ (la jarrita cuya imagen se encuentra debajo de la receta, para quien no la conoce) una o dos cucharaditas de polvo de café según lo desees tomar, suave o fuerte. El café se puede moler personalmente en casa con el molinillo o se puede comprar pidiendo que lo muelan lo más finito posible (llamado "molido turco").
2. Para cada pocillo, añadir también una o dos cucharaditas de azúcar, según el grado de dulzor deseado. 
3. Verter en el ‘djezvé’ un pocillo de agua y mezclar todo. 
4. Calentar al fuego. Cuando el café comience su hervor, empezará a hacer espuma. Cuando la espuma suba hacia el cuello del ‘djezvé’ quitar rápidamente del fuego.
5. Con una cucharadita, poner un poco de espuma en cada taza y después verter el café en los pocillos. 
6. Antes de beberlo esperar hasta que el polvo de café (llamado "borra") se haya depositado en el fondo.
Si quiere tomar el café aromatizado, se le puede agregar a la mezcla de café, azúcar y agua una pizca de cardamomo y canela, antes de llevarlo al fuego.
Es para tomar solo o con amigos


martes, 25 de mayo de 2010

ZAAHTAR

Esta es una de las posibles mezclas y proporciones e ingredientes, que se puede ir cambiando al gusto de cada persona

INGREDIENTES

75 gr garbanzos tostados (disponible en tiendas de Medio Oriente)

50 gr semillas de la sandía (de comercios que venden artículos de Medio Oriente o de las sandías de propio consumo. Si no, puede omitir esto)

50 gr maníes tostados sin sal

4 cucharadas de tomillo

1 cucharadita de semillas de sésamo

2 cucharadita de comino

1 cucharadita de hojuelas de pimienta roja (o menos!)

2 cucharadas de zumaque

image

PREPARACIÓN

Todo lo que tienes que hacer es moler y mezclar estos ingredientes en un procesador de alimentos.

Si utiliza las semillas de sandía, asegúrese de que queden bien molidas.

También puede colar la mezcla, para que se asegure una uniformidad. Si lo desea, revuelva en un bol las semillas de sésamo mezclando con una cuchara).

Finalmente, se conserva en un recipiente seco, bien cerrado que no le entre aire, durante mucho tiempo.