User-agent: * Allow: /directory/subdirectory/ Allow: / El Objetivo Gastronómico: Helado
Mostrando entradas con la etiqueta Helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helado. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

EL PAPA BENDIJO AL SELECCIONADO ARGENTINO QUE COMPETIRA EN LA COPA DEL MUNDO DEL HELADO



En la foto: La delegación argentina que competirá en la Copa del Mundo del Helado le entregó al Sumo Pontífice Francisco una chaqueta representativa del equipo con su nombre.

Este fin de semana se desarrolla en Rimini, Italia, la Copa Mundial del Helado en el marco del Salón Internacional de Gelato, Pastelería y Panificación Artesanales (SIGEP) y dentro del equipo argentino que buscará la coronación mundial se encuentra el reconocido Maestro Heladero oriundo de Brandsen, Eduardo Zacaría.

Pero además de la posibilidad de participar de esta importante competición, Zacaría y los integrantes de su equipo tuvieron la enorme satisfacción de ser recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano.

De acuerdo a lo que expresó el Maestro Heladero brandseño a la página oficial de la “Coppa del Mondo della Gelateria”, para los representantes argentinos “ha sido un honor para reunirse con su Santidad y con esta oportunidad hemos querido llevar de recuerdo los libros de presentación del equipo que representará a la Argentina en la Copa del Mundo de la Gelateria y un uniforme”.

Efectivamente, nuestra delegación le entregó al Sumo Pontífice una chaqueta representativa del equipo con su nombre, el libro editado por la asociación de heladeros sobre la Historia del Helado Artesanal argentino, varios kilos de helado artesanal con un gusto especial denominado "Francisco" y los materiales y recetas que presentarán en el mundial.

En esa oportunidad, Francisco los bendijo y brindó palabras de aliento de cara a la participación del equipo en la mencionada Copa Mundial que se realiza cada dos años y en sus últimas cinco ediciones se ha repartido entre Italia (con tres victorias) y Francia (dos triunfos).

La selección argentina que busca romper esa racha de ambos países europeos para coronarse como mejores heladeros del mundo en 2014, está compuesta por Maximiliano Maccarrone, Ariel Segesser, Erica Rodríguez, Rubén Darré y el mencionado Eduardo Zacaría. Vale señalar que el equipo argentino se consagró campeón latinoamericano del helado artesanal en junio de 2013.

domingo, 13 de septiembre de 2009

HELADO DE LECHE AL COGNAC


INGREDIENTES

• 3/4 l de leche
• 1 huevo batido
• 4 cucharadas de azúcar
• Canela en rama
• 1 cucharadita de cognac

PREPARACIÓN

Los ingredientes son para 4/6 porciones.

Ponemos en un cazo (recipiente metálico con mango) la leche, el azúcar y la canela. Encendemos el fuego y cuando empiece a hervir incorporaremos el huevo y el coñac, removiendo suavemente.

Se hierve durante un minuto y apagamos el fuego. Después dejamos enfriar a temperatura ambiente, y cuando esté frío se coloca en el congelador.

Se consume al día siguiente.

HELADO DE CREMA CASERO


INGREDIENTES

1 litro de leche

5 yemas

3 claras

1 cda de fécula de maíz

200 gr. de azúcar

300 gr. de crema de leche

1/2 chaucha de vainilla

PREPARACIÓN

Colocar en una cacerola las yemas, el azúcar y la fécula, batir hasta obtener una preparación esponjosa.

Luego se agrega la leche hervida y tibia con la chaucha de vainilla, mezclar bien, llevar a fuego lento y revolver constantemente hasta que comience a espesar.

Después se retira antes de que hierva, para dejarla enfriar. Se bate la crema de leche espesa, y se mezcla suavemente a las claras batidas a punto de nieve, incorporando la crema de vainilla.

Se une todo con sumo cuidado y se coloca en la heladora o cubeteras. Finalmente se lleva al congelador hasta que tome punto de helado.

HELADO DE BANANAS



INGREDIENTES

6 bananas

1 limón

6 cdas de azúcar

1 cdita de esencia de vainilla

1/2 litro de crema de leche

PREPARACIÓN

Cortar las bananas en rodajitas y rociarlas con el jugo de limón, licuar, agregar el azúcar y la vainilla, batir la crema de leche y agregarla al puré de bananas.

Llevar a frío máximo dentro de un molde alto, mezclando de vez en cuando para evitar que se endurezca.